Dirigido a profesionales, constructores y personas que quieran aprender a hacer un aprovechamiento óptimo de la guadua en la construcción de casas, bodegas, escenarios deportivos, entre otros. Aprende a manejar la maquinaria necesaria para uniones y ensambles, a implementar diferentes técnicas para estructuras y muros, a hacer latillas y a dar mantenimiento a la guadua en la estructura construida.
Dirigido por: Juan Carlos Sanz
Experiencia internacional en diseño y construcción con bambú, desde viviendas económicas hasta grandes estructuras, tiene conocimiento en el manejo del bambú desde la selección y el aprovechamiento físico del material hasta su correcta y óptima utilización en la construcción, incluyendo su preservación tanto hacia los agentes externos como por diseño. Tiene conocimientos en diversas combinaciones con otros materiales incluyendo construcción con tierra. Tiene 21 años de experiencia usando este material.
Trabajó en The Green School de Bali, Indonesia en el año 2007 y en Jardines de México desde el 2011 hasta el 2013.
Ha participado con Joerg Stamm en el diseño de puentes en bambú hasta de 50 metros de luz libre. Ha sido invitado como conferencista de diseño y construcción con guadua en Ecuador, México y Estados Unidos. Ha sido docente universitario y capacitador de construcción con guadua.
Recomendaciones:
– Traer gafas de seguridad, guantes de seguridad y para trabajo, ropa cómoda y ligera, zapatos cómodos de trabajo, bloqueador solar, gorra o sombrero y repelente de mosquitos.
– Presentar el recibo de pago al llegar al taller.
– Llevar documento de identidad y carné si es estudiante.
– Todos los participantes deben tener seguro médico vigente.
– El transporte hacia el Colegio de las Aguas sale a las 7:00 a.m. desde el puente de la Calle 5 con Carrera 4.
