Orquesta Sinfónica Juvenil Notas de Paz:

La orquesta infantil y juvenil Notas de Paz está conformada por 125 niños y niñas de 7 a 17 años, habitantes del barrio Bellavista en Cali – Colombia. Esta Institución Busca generar un modelo de construcción de espacios de paz a través de la educación y formación musical en los barrios menos favorecidos de Cali, Colombia, en zonas con índices de pobreza y violencia que superan todos los indicadores de la ciudad.

Institución Educativa Golondrinas:

La Institución Educativa Golondrinas ubicada en la cordillera occidental, cerca al cerro de las tres cruces; orienta un proceso formativo integral en los niveles de preescolar, básica y media con énfasis en Desarrollo Empresarial y Liderazgo Social, partiendo del reconocimiento, la valoración de lo local y la vinculación de la comunidad para aportar a la construcción de un individuo critico, participativo y propositivo, generador de cambio social.

Colegio de las Aguas Montebello:

Ubicada en el Corregimiento de Montebello, desde hace varios años beneficia a niños, niñas y jóvenes de escasos recursos económicos, que por diferentes razones no podían ingresar a la educación formal. Tiene como misión brindar formación humana con calidad educativa a la niñez y juventud en difícil situación económica y familiar que estén sin posibilidad de educación continua y  en alto riesgo su integridad física, social y emocional para que puedan enfrentar los retos de nuestra sociedad.

Talleres de las Aguas Montebello:

Son Parte del proyecto del Colegio de las Aguas, estos talleres brindan capacitación gratuita a jóvenes del corregimiento de Montebello en Ebanistería, Construcción con Guadua, Gastronomía, Producción de Tejas en microconcreto y Mercadeo y Ventas.

Biblioteca Rumenigue Perea Padilla:

Se fundó en el año 1999. Su nombre representa el valor de la niñez, al recordar un niño que perdió la vida en medio de un enfrentamiento entre la fuerza pública y la guerrilla. Espacio educativo al servicio de la comunidad, ubicado en la Calle 11 Oeste #42 – 12, que hace parte de la Red de Bibliotecas Públicas Comunitarias del Municipio de Santiago de Cali.

Fundación Hogar de la Luz:

Organización no Gubernamental ubicada en el corregimiento de La Castilla, fundada en el año 1994. Su misión es mejorar la calidad de vida de las niñas y adolescentes entre los 6 y 18 años en situación de peligro o abandono remitidas por el ICBF, a través de una atención integral que garantice sus derechos y con perspectiva de género, por medio de estrategias que abordan la totalidad de la persona. Estas estrategias están enfocadas hacia el fortalecimiento de mujeres animadoras, transformadoras de sí mismas, de sus familias y de sus comunidades con una dinámica de inclusión social y una proyección de vida saludable.

Fundación Fanalca:

La Fundación Fanalca gestiona recursos para el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades, a través de proyectos que impulsan la recuperación de los espacios públicos para la educación y recreación, en las regiones donde las empresas del Grupo desarrollan sus actividades productivas.  

Fundarboledas:

Fundarboledas es una fundación sin ánimo de lucro creada  el 13 de Junio de 2.003. Es pionera en Cali en la utilización de la música sinfónica como medio de sensibilización, inspirando entre  sus integrantes   una convivencia armónica sin distinción de estratos, etnias ni religiones, cuyo resultado es la cultura de la no violencia. Su programa de enseñanza musical está inspirado en la metodología Suzuki.

Fundación Sidoc:

Generan escenarios de inclusión para que sectores marginales e impenetrables puedan ser convertidos en espacios de encuentro para todos. Aportan a la reconstrucción de tejido social en las zonas intervenidas a través de la implementación de programas en las áreas económica, social y cultural, ambiental y urbanística. Y articulan actores públicos y privados, nacionales e internacionales para asegurar un mayor impacto.

Religiosas adoratrices centro juvenil Micaeliano:

El Centro Juvenil Micaeliano Religiosas Adoratrices, es una institución de carácter privado, sin ánimo de lucro, creada con el fin de dignificar a la joven, que ha sido maltratada y marginada por la sociedad.  Garantizando sus derechos a través de un proceso de atención integral fundamentado en los principios Micaelianos, que la conduzcan a su autodeterminación e integración familiar y social como agente de cambio.

Institución Educativa Felidia:

Instituto Oscar Scarpetta:

Es una Institución privada, sin ánimo de Lucro, que en corresponsabilidad con la comunidad, con el Estado y con las familias, se compromete a desarrollar programas de salud, educación, protección y participación para los niños, niñas y jóvenes huérfanos, maltratados, desplazados, en situación de peligro y desamparo con el fin de lograr que se conviertan en personas de bien y en un ejemplo vivo de valores humanos para que de esta manera pueden contribuir eficaz y activamente en la transformación de sí mismos, de sus familias, de su comunidad y del país en general.

Institución Educativa INEM:

La comunidad de la Institución Educativa INEM Jorge Isaacs,  de Cali, forma personas competentes y autónomas para el ejercicio de una cultura ciudadana y de convivencia pacífica, bajo  principios éticos y legales, que les permita desempeñarse con calidad en lo académico, lo afectivo y lo laboral, a través del  desarrollo de un currículo diversificado, incluyente, integral  y flexible.

Institución Educativa Los Andes:

Orienta la educación como un proceso de transformación permanente e integral, garantizando su continuidad desde preescolar hasta el bachillerato, respetando las diferencias individuales y la formación  de mujeres y hombres capaces de contribuir en la construcción de una comunidad basada en la libertad, democracia, tolerancia y convivencia. En su proceso educativo cultiva la facultad intelectual, creativa y estable del estudiante, demostrando la capacidad de juicio, voluntad y afectividad, promueve el sentido de los valores. Favorece las actitudes en el patrimonio cultural y le prepara para la vida una integración de fe y cultura.

Fundación Escuela para la Vida:

Además de servir a los niños, niñas y jóvenes proveyéndoles educación, la Fundación gestiona proyectos en áreas de la salud, la producción limpia y el bienestar social, ambiental, económico, cultural y ocupacional. Madres cabeza de familia también pueden acceder a los proyectos productivos y de emprendimiento. El favorecer a otras instituciones o fundaciones en la consecución de recursos para infraestructura es otra labor más que gestiona la Fundación Escuela para la Vida.